5 oriente 245, Viña del Mar

Dirección

Secretaria

Psicología Infanto Juvenil (3 a 18 años)

Isabella es Psicóloga clínica infanto-juvenil, titulada de la Universidad de Valparaíso con Enfoque Sistémico. -Trabaja con niños y adolescentes dentro del espectro autista (CEA), TDAH, trastornos de ansiedad, dificultades de autoestima. -Realiza evaluaciones y fortalecimiento de habilidades parentales de padres y cuidadores. *Diplomado en "Estrategias de Intervención Clínica Infanto-Juvenil" en UV. *Acreditación Oficial Clínica Internacional ADOS-2 (Escala de Observación para el *Diagnóstico de Autismo, segunda edición) en ADIPA. *Diplomado "Condición del Espectro del Autismo: Enfoque Transdisciplinario y Calidad de Vida" en UV.
Mitzi es Psicóloga Clínica Infanto-juvenil, titulada en la Universidad de Viña del Mar, posee más de 17 años de experiencia en el área evaluativa y de intervención en población infanto juvenil y familiar con enfoque multisistémico, además ha trabajado en programas de reinserción social juvenil *Diplomada en Niñez y Políticas Públicas Universidad de Chile *Diplomada en Psicología Clínica mención peritajes y Psicodiagnóstico *Acreditada en ADOS-2, ADI-R *Certificada en WISC-V nivel Avanzado.
Javiera Lépez , Psicóloga Infanto Juvenil egresada de la PUCV, posee experiencia entre otras cosas, en el ámbito de educación diferencial, autismo y discapacidad intelectual, tanto en el contexto educativo como clínico. *Diplomada en Educación Diferencial Inclusiva, con mención en Trastorno del Espectro Autista y Discapacidad Intelectual. *Certificaciones en Escala de Inteligencia Wechsler para niños – Quinta edición (WISC-V) *Certificada en aplicación de ADOS-2 *Fundamentos del Programa TEACCH *Picture Exchange communication system (PECS)
Lisette es Psicóloga Infanto-Juvenil titulada de la UDLA, con experiencia y especialización en el área de la Educación y Social Comunitaria. Ha trabajado durante 14 años en el diagnóstico e intervención de necesidades educativas especiales (TEL, SDA-H, Espectro Autista, DEA, Síndrome de Down, Discapacidad Intelectual, FIL, Sordera, entre otros)   A nivel psicosocial ha acompañado y guiado a niñ@s y sus familias con distintos factores de riesgo asociados a Trastornos del Ánimo, Ansiedad, Impulsividad, Disocial, Esquizofrenia, Deserción Escolar, Embarazo Adolescente, Adicciones, entre otros. -Máster en Psicología y Gestión Familiar de la Universidad de Valencia -Diplomada en Mediación Educativa, Inclusión para la Diversidad en Aula -Convivencia Escolar y Psicología Clínica -Postítulo en Orientación Vocacional -Certificación en WISC -V Avanzado.

Fonoaudiología

Javiera es Fonoaudióloga Master en Logopedica, Universidad Complutense de Madrid, posee experiencia, en evaluación, diagnóstico e intervención en retraso y trastornos del lenguaje, tanto en población infantil, como adultos. -Certificada en Instrumento de Diagnóstico para los Trastornos Específicos del Lenguaje en Edad Escolar (IDTEL). -Certificada en Neuro rehabilitación de Trastornos Motores de la Deglución -Certificada introducción técnica PROMPT. -Certificada en intervención Apraxia infantil
Javiera es Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello con experiencia en evaluación e intervención Infanto-juvenil TEA y TEL. -Diplomado "Experto en intervención clínica y calidad de vida en Autismo" -Certificada en Apraxia del Habla Infantil. -Certificada en Autismo y TDAH a lo largo del ciclo vital.
Catalina es Fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, cuenta con experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención a lo largo del ciclo vital, en áreas de lenguaje, habla, motricidad orofacial, cognición y deglución. Actualmente dedicada a la atención temprana en usuarios con Síndrome de Down y TEA, y también a usuarios con Trastornos del Desarrollo del Lenguaje y Trastornos de los Sonidos del Habla. Su objetivo principal es otorgar apoyos necesarios y personalizados a sus usuarios, trabajando de la mano con las familias, para alcanzar una comunicación efectiva. Algunos de sus cursos y certificaciones: * Certificada en Otoscopía y lavado de oídos. * Curso en Atención Temprana. * Curso en Apraxia del Habla Infantil. * Abordaje fonoaudiológico en el desarrollo lingüístico tardío en preescolares. * Certificada en Intervención en Síndrome de Down desde el área fonoaudiológica a través del Ciclo Vital. * Certificada en Trastornos del Neurodesarrollo.
Maira es fonoaudióloga Bilingüe titulada de la Universidad de Valparaíso. Posee experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en áreas de lenguaje, habla y motricidad orofacial. Actualmente se dedica principalmente a la rehabilitación de trastornos de la deglución y voz a lo largo de todo el ciclo vital. Algunas de sus certificaciones son: -Certificads en estrategias de intervención en Deglución y voz en UPC -Deglución Infantil -Certificada en Lactancia materna y alimentación complementaria -Certificada en aplicación de IDTEL -Certificada en Disfagia a lo largo del ciclo vital -Capacitada en Evaluación e Intervención en Neonatología y Pediatría -Certificada en Desórdenes Miofuncionales Orofaciales
Macarena es fonoaudióloga titulada de la Universidad Andrés Bello, posee experiencia en rehabilitación en todo el ciclo vital en de la deglución, voz, lenguaje, habla y motricidad orofacial. Posee experiencia principalmente en parálisis facial, interposición lingual, alteraciones post ACV, disfonías, en adultos y en niños estimulación temprana, trastornos del lenguaje, trastornos de los sonidos del habla, entre otros -Certificada en lavado de oídos -Curso babysigns -Certificación IDTEL -Curso en manejo de la deglución de adulto y adulto mayor -Intervención fonoaudiológica en casos odontológicos -Intervención en estrategias y ejercicios enfocados en parálisis facial -Manejo integral de la persona con traqueostomía -Intervención de la tartamudez en adultos

Psicopedagogía (Desde los 3 años en adelante)

Valentina Leiva es Psicopedagoga titulada de la UST, su enfoque es integral, el cual abarca procesos, cognitivos, ejecutivos, socio afectivos, y motores tanto en niños, jóvenes, como en adultos mayores. Trabaja potenciar habilidades mediante el juego, la experiencia y aprendizajes significativos. -Acreditada en ADI-R -Diplomado Trastornos del Neurodesarrollo (CEA, TDAH, DEA, Trastornos Motores, DI) -Certificada en Dislexia -Actualmente cursando Técnico en Educación Parvularia

Terapia Ocupacional

Pamela es Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad de Playa Ancha con enfoque Infanto-Juvenil y Adulto Mayor. -Especialización en espectro autista (CEA), déficit de atención (TDAH) y síndrome de down -Experiencia en atención de adulto mayor con demencia -Diplomado experto en Autismo HiperPraxis -Selectividad alimentaria
Florencia Topp Segura -Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Andrés Bello. -Abordaje integral desde un enfoque de derechos humanos a población infanto-juvenil, adulto y adulto mayor. -Experiencia en Estimulación Temprana, TDA/TDAH, Síndrome de Down. -Experiencia en estimulación cognitiva y envejecimiento activo en personas mayores. -Diplomada en Evaluación e Intervención en Trastorno del Espectro Autista. -Certificada en Terapias Ecuestres.

Psicología Adolescentes y Adultos (Desde 15 años en adelante)

Marisol es Psicóloga Clínica con experiencia en Psicoterapia de Adolescentes y Adultos, principalmente en temáticas de Adicciones y Patología Dual, así mismo en otras psicopatologías del ámbito de la salud mental. -Magíster en Intervención en Drogodependencia -Diplomado en Arte Terapia Positiva del Colegio de Terapeutas de Chile Marisol también se dedica al área de la investigación en salud mental, teniendo participación en el 25 avo congreso de patología dual de la sociedad española de patología dual (2022) y participación expositora poster 26 avo congreso de la Asociación de neuropsiquiatría y neurología Argentina (2024).
Martín es Psicólogo titulado de la Universidad de Valparaíso, su Enfoque es Cognitivo-Conductual y posee experiencia en población de adulta y adolescentes sobre 15 años. -Diplomado en Evaluación Psicológica Forense: evaluación familiar, ecosistémica y trauma -Abordaje en conducta suicida y autolesiva -Salud mental en adolescentes: evaluación y manejo inicial de temas críticos (autolesiones, suicidios, regulación emocional) -Técnicas de Desensibilización Sistemática
Javier es Psicólogo Clínico de jóvenes y adultos, titulado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su enfoque es integral, con perspectiva de género y mirada psicosocial, orienta su labor en la atención individual. Posee gran experiencia en atención neurodivergente  y adicciones de consumo problemático. Así mismo en temáticas como el estrés, la depresión, la ansiedad y diversidad de género. Algunas de sus certificaciones son: -Trauma de la Violencia Sexual y sus Manifestaciones -Introducción al Tratamiento de Autolesiones, Depresión e Intentos Suicidas en Adolescentes desde la TCC -Violencia Escolar en Chile: Etiología y Recomendaciones - Igualdad de Género, violencia contra Mujeres y Niñas -Certificado en  ADOS-2 -Comunicación No Verbal -Bullying Homofóbico en Escuela y Universidad

Terapia Pareja y Familia

Rubí es Psicóloga de la UDM con más de 12 años de experiencia clínica con enfoque sistémico con experiencia tanto en terapia de parejas, como familiar. Algunas de sus certificaciones son: -Diplomada en Trauma Relacional y Trauma Complejo en Sexualidad. Centro de Estudios de la Sexualidad Chile. -Parejas y Sexualidad. Universidad del Desarrollo -Diplomada en Intervenciones Terapéuticas en la Infancia, UNIFAM y Escuela Sistémica de Chile. -Dinámicas de Parejas. UNIFAM y Escuela Sistémica de Chile -Diplomada en Psicología Clínica, Herramientas para la Intervención. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Nutricionista (Desde los 2 años en adelante y Embarazadas)

Carolina es titulada en Nutrición y Dietética de la Universidad Viña del Mar, actualmente se encuentra cursando un Magister en Nutrición para la actividad física y el deporte. -Certificada en Atención primaria en salud: desafío de las enfermedades no transmisibles. Pontificia Universidad Católica de Chile -Certificada en curso de Innovaciones en el manejo Dieto Terapéutico en cirugías bariátrica y balón intragástrico. Universidad del Desarrollo -Certificada en Principios y prácticas de la nutrición enteral hospitalaria y domiciliaria. Universidad de Valparaíso -Certificación internacional en interpretación de exámenes bioquímicos. Universitario Vive Sano Brasil -Certificación internacional de cirugía de la obesidad y enfermedades metabólicas. Universitario Vive Sano Brasil.
Enviar mensaje
Pide tu cita Aquí
Pide tu cita Aquí
Hola ¿En qué podemos ayudarte?